El ponente de este seminario, durante los últimos doce años, ha dirigido, asesorado y realizado convenios por intermedio de Fundación para Actividades de Investigación y Desarrollo FAID y Poemia, su casa editorial con diversas instituciones de educación superior, logrando resultados tangibles de publicación y registro de derechos de autor que a continuación se registran y reseñan.
Todas las obras, cerca de mil, están disponibles en las instituciones para las cuales se diseñó y se ejecutó el proyecto. Son ellas quienes distribuyen al público sus respectivos productos.
La reseña que presentamos a continuación sirve de ejemplo para todos los productores intelectuales, docentes e investigadores de Educación Superior. Es solo una prueba de que Colombia si tiene quien le escriba.
Unidad Central del Valle del Cauca, Uceva, Tuluá
Desde el año 2000, el ponente adelanta una labor de asesoría, consulta, capacitación y actualización con la Unidad Central del Valle del Cauca, Uceva, a través de diversas Mesas de Redacción para sus docentes.
Como producto intelectual final, a 2009, se han publicado para esta Institución 101 títulos de gran interés para actividades de divulgación y acreditación universitaria.
Colección Textos Académicos
2000
Diecisiete títulos publicados a partir de apuntes de clase, corregidos y auto-editados por veinte docentes de esta Institución.
Diecisiete títulos publicados a partir de apuntes de clase, corregidos y auto-editados por veinte docentes de esta Institución.
2002
Quince títulos publicados y utilizados como manuales de clase.
Son veinte títulos con edición profesional de alto contenido científico y didáctico.
Quince títulos publicados y utilizados como manuales de clase.
2003
Son veinte títulos con edición profesional de alto contenido científico y didáctico.
2004
Doce títulos con edición profesional, dentro de la misma idea de colocar al público académico, estudiantes y docentes, el conocimiento de los maestros que tienen a su cargo la cátedra universitaria.
Originada en la labor de fomento a las Actividades de Investigación y Desarrollo, del Centro de Investigaciones y Publicaciones, dirigido por el ingeniero Hernando Coy. Se publica para fines de acreditación y divulgación científica de esta Institución. Son diez títulos.
Colección Treinta Años
En 2001, previo acuerdo con Jairo Panesso Tascón, rector de esta importante Institución, se realizó una Mesa de Redacción con la noble idea de componer, con los maestros asistentes, treinta títulos de obras para celebrar los treinta años de la Institución.
¡Qué mejor que celebrar estos treinta años con producción intelectual!
Investigación y Eco-región
2002
Diez títulos de docentes universitarios participantes en Mesas de Redacción realizadas con la coordinación del Centro Seccional de Investigaciones.
2004
Diez títulos producto del laboratorio Mesas de Redacción para uso académico y provenientes de diversos proyectos de investigación.
Diez títulos producto del laboratorio Mesas de Redacción para uso académico y provenientes de diversos proyectos de investigación.
Diez manuales que abarcan las áreas de economía y finanzas, talento humano y emprendimiento empresarial y social, que constituyen productos intelectuales básicos para la acreditación de la Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables, y específicamente del Programa de Administración de Empresas.
Universidad Santiago de Cali
El ponente del presente proyecto se desempeña como profesor titular de esta Universidad desde 1985. Durante estos veinticinco años ha tenido a su cargo cátedras y seminarios de investigación, tecnología y lectura y escritura que los ha articulado al programa Colombia si tiene quien le escriba.
Veinte títulos publicados con ocasión de los cuarenta años de vida académica de la Universidad Santiago de Cali y con sucesivas ediciones a partir de ese año.
Ligada al Instituto de Criminología USC y a su respectiva maestría en la que el ponente fue docente durante diez años, esta colección reúne escritos de profesores y de alumnos.
Cuarenta títulos publicados previa capacitación de docentes del Programa de Preescolar, que sustentan cada una de las asignaturas y que fueron factor decisivo para ser el primer programa acreditado en Colombia en esta especialidad.
El ponente, como docente universitario, a través de sus cátedras, con sus alumnos desarrolla la formación en el uso de la lengua escrita, pues sin ella el profesional está inhabilitado para su actividad exitosa en la sociedad actual. ¡Desde Ya! Son libros escritos en clase y publicados por autogestión con los estudiantes.
Esta Colección valida la modalidad de coedición que ofrece extraordinarios resultados en la labor de divulgación del conocimiento científico. En este caso, se une el aval académico de la Universidad Santiago de Cali, la Cooperativa de Profesores de la misma Universidad y Poemia su casa editorial, con las Mesas de Redacción y
capacitación de docentes en la escritura. Desde 2005 bajo esta colección se han publicado más de cien títulos.
En 2008, la Universidad Santiago de Cali cumplió cincuenta años de vida académica y en homenaje a esta Institución, con autores docentes e investigadores santiaguinos se publicó esta colección de veinte títulos.
Doce títulos, manuales de clase en la enseñanza del idioma inglés publicados como una serie dentro de la Colección Farallones.
Es una colección que contiene manuales y normatividad para Investigación y Desarrollo y productos de investigación de los diversos grupos y semilleros de investigación de la Universidad.
Muy ligados a las diversas asignaturas de enseñanza tecnológica recoge temas de mucha importancia en análisis y simplificación de métodos de trabajo; tecnología informática e idiomas, aparece esta colección en el año 2000, como pionera del proyecto Mesas de Redacción.
Esta Colección, producto de la Mesa de Redacción, es otra forma de volar por los cielos del conocimiento. Estadística con aplicación a la administración aeronáutica, Análisis vectorial, apuntes de microeconomía y muchos otros temas son propuestos en esta serie de libros de interés para quienes se forman y para los profesionales de esa importante actividad profesional.
Unillanos es un punto nodal en el infinito horizonte de los Llanos Orientales en Colombia. Esta colección publicada en 2002 recoge temas, estudios y monografías donde se liga la Pedagogía con la Comunicación, la educación ambiental y las relaciones familiares.
Colección Escuela sin fronteras
Contiene una serie de aportes al mejoramiento teórico del deporte en Colombia. Es una contribución a masificar el conocimiento y democratizar su práctica científica.
Cuadernos del maestro
Revista de educación y pedagogía de la escuela Normal Superior Farallones de Cali, ISSN 2011- 4885. Circula con el lema ¡Maestros, escribamos de lo nuestro!
Bases biomecánicas para la actividad física y deportiva, la recreación, el balónmano, la cineantoprometría y el fútbol son temas tratados en esa colección y orientados a fundamentar teóricamente el deporte.
Learners, think, talk and write. Esta colección fundamenta la enseñanza del idioma inglés desde la básica primaria hasta la básica secundaria en este plantel educativo.
Colección Cáthedra, 2002
Treinta títulos como subproducto de diversas Mesas de Redacción realizadas en diferentes instituciones universitarias de Colombia, se publica en coedición con Bolivariana Editores de la República Bolivariana de Venezuela, la Colección Cáthedra compuesta de cinco series relativas a temas científicos y académicos para la práctica académica universitaria.
Textos académicos
Son libros de impresión por demanda, diseñados internamente por los docentes; de bajo costo y para uso en clase, con autonomía e independencia del maestro autor.
A partir del año 2000 se inició la Colección Jantipa que homenajeando al gran Sócrates busca reivindicar, por el contra-ejemplo, el papel de la mujer en la formación intelectual del hombre.
Recoge autores que, previa edición de sus textos, se publican bajo un mismo sello.
Recuperando la memoria colectiva
Es una Colección de mucha estima pues busca recoger en crónicas, escritas por maestros, la historia cotidiana de las poblaciones colombianas.
Sintetiza el pensamiento educativo de los grandes maestros de América. Se inicia con cuatro volúmenes de autores cubanos que teoriza el pensamiento de José Martí, Simón Rodríguez, Andrés Bello y Domingo Faustino Sarmiento.
Se publica anualmente a la par de este importante evento internacional que reúne delegaciones de diversos países de América y de Europa, y que se dedica en homenaje especial a un dramaturgo colombiano.
Más de trescientos escritores independientes han logrado publicar mediante la asesoría personal y la realización de Mesas de Redacción.
Didaskalia Internacional
Es una biblioteca proyectada a dos colecciones y a diez series de esta institución de estudios superiores.